La búsqueda de viajes para el próximo año se ha disparado en los últimos meses, especialmente a destinos internacionales. Todo parece indicar que el 2022 será el de los destinos más lejanos y las estancias más largas. En este último trimestre, los países europeos concentraban ya el 59% de las búsquedas, mientras que los intercontinentales suponían el 28%, una cifra bastante esperanzadora que consolida los viajes internacionales como una de las principales tendencias para los próximos meses, sin olvidar las escapadas de proximidad.

Siempre Europa. Los países europeos han sido y siempre serán una de las opciones más demandadas por los españoles, con ciudades como París, Roma, Ámsterdam y Londres a la cabeza. Además, a su maravillosa oferta cultural, histórica y gastronómica se le suman numerosos eventos, lo que los hacen muy atractivos.

América en el punto de mirar. Cruzar el charco es uno de los mayores planes, y América se perfila como la tierra donde realizar ese viaje largo tan anhelado, siendo Nueva York la ciudad más deseada. Y entre los destinos más paradisíacos, triunfan Cancún, seguido de Punta Cana y Miami.

Flechazo con Barcelona. España sigue siendo un destino clave para los europeos y para los propios españoles, siendo Madrid una de las ciudades más visitadas de Europa, junto a Sevilla, aunque el destino más deseado continúe siendo Barcelona.

Viajes más largos y más planificación. Cada vez se buscan más los destinos más alejados del lugar de origen y con un mayor tiempo de duración de la estancia, y con reserva anticipada. Las vacaciones se planifican con mayor antelación y detenimiento, poniendo atención al bienestar personal y dejando la improvisación a un lado, aunque el last minute seguirá existiendo, principalmente motivado por bajadas de precio de última hora.

Destinos inspiracionales. ¿Qué lugar visitar? Aquellos que te tocan la fibra. De ahí que tengan tanto éxito las ciudades que aparecen como escenario de películas, o las islas paradisíacas de playas infinitas y aguas turquesas que son lugares idílicos en los que soñar.

Redescubrir. Dice una frase popular, que “siempre hay que volver al lugar donde se fue feliz”. Quizá por eso, una de las tendencias es el redescubrimiento de los destinos en los que ya hemos estado, buscando sentir las mismas sensaciones. Perfectos, además, para explorar y conocer de nuevo.

Priorizar la seguridad. La vacunación masiva para combatir la pandemia, junto con los esfuerzos de los destinos y servicios turísticos por implementar medidas de protección, se está traduciendo en un aumento significativo de las búsquedas de viajes intermediados para este próximo 2022. La seguridad seguirá siendo una prioridad y en muchos casos una condición, por lo que los destinos que garanticen esta tranquilidad a los turistas afianzarán su consolidación.

Siempre con flexibilidad. Se exigen condiciones de viaje flexibles. Con la pandemia los viajeros se han hecho más conscientes de la necesidad de planificar sus vacaciones con la garantía de que las empresas y agencias respondan si se presenta alguna eventualidad, y el sector ha introducido medidas para que los viajeros puedan hacer sus planes con la seguridad de que todo estará cubierto en caso de algún imprevisto.