Las actrices Ana Turpin (Compostela, 1978) y Bárbara Grandío (A Coruña, 1983) no solo se dedican a la misma profesión, también comparten mes de nacimiento y el gusanillo emprendedor y creativo que les ha llevado a lanzar sus propias marcas de joyas, con piezas muy personales diseñadas por ellas mismas. En el caso de Ana, motivado por su pasión por las piedras y su formación académica en gemología, que han dado como resultado Je suis by Ana Turpin, en la que encontrar pulseras, anillos, collares y gargantillas con toda la energía de los minerales, y en el de Bárbara, de sus estudios de diseño de joyas, que puso en práctica con la creación de La Basita, con pendientes, colgantes y anillos realizados de forma artesanal en arcilla polimérica, cristales recogidos de limpiezas de playas, arena, conchas y piedras semipreciosas
Je Suis by Ana Turpin
Conocida por sus exitosos trabajos en teatro, cine y televisión, donde protagonizó varias series, la actriz Ana Turpin nunca ha olvidado su faceta de gemóloga y joyera. De ahí nace Je Suis by Ana Turpin, su línea de joyas que compagina con los escenarios y ante las cámaras. Actualmente y tras finalizar la temporada en el Teatro Nacional de Cataluña (TNC) con la obra La Cresta de la Ola de su compañía de teatro La Estampida, bajo la dirección de José Troncoso, la actriz compostelana está inmersa en los ensayos de Las Hermanas de Manolete, escrita por Alicia Montesquiu y con dirección de Gabriel Olivares, cuyo estreno está previsto para el 7 de enero en el Teatro Fernán Gómez, mientras continúa con la exhibición en festivales del largometraje Ama, de Julia de Paz Solvas, nominada a los Premios Feroz y los Goya.
¿De dónde viene tu relación con las joyas?
Al entrar en Bachiller elegí ciencias puras y la geología junto con la física eran mis asignaturas favoritas. Mi padre tenía muchos amigos joyeros y cuando hablaban de ese mundo yo los escuchaba, veía sus tiendas, sus diseños, y el brillo que emanaba ese mundo me gustaba. Decidí hacerme joyera, quería saber todo lo relacionado con esa profesión. Me trasladé desde Galicia a Madrid para estudiar Gemología, fabricación de joyería, diseño de joyas, microfusión, esmalte al fuego e historia de la joyería. Al terminar mi formación, en el mismo sitio donde había estudiado, me ofrecieron trabajar con ellos y formar a los alumnos de primer año en la fabricación de joyas, y acepté a cambio de recibir el curso de alta joyería.
Durante todos esos años de formación, para sacar un dinero extra, trabajaba haciendo anuncios y campañas publicitarias, y los realizadores y directores con los que trabaja se pensaban que eran actriz y me animaron a seguir por este camino, y aunque lo disfrutaba mucho, nunca se me había pasado por la cabeza ser actriz. Pero llegó el momento de tomar una decisión, ya que me había prestado al casting de la serie Nada es para Siempre para el papel protagonista y ¡me lo habían dado! Ya no podía compaginar las dos cosas, así que decidí probar la actuación y si me iba mal, la joyería estaría ahí esperándome.
¿Cómo y por qué creas la marca?
Después de esa serie llegaron muchas otras, también el cine y por supuesto el teatro. Después de más de veinte años de carrera puedo decir que soy actriz, amo esta profesión que me ha enseñado tanto y que me sigue regalando personajes maravillosos para insuflarles vida. Pero durante este tiempo de actriz la joyería seguía en mi mente; sabía que algún día haría mi colección de joyas, aunque no lograba visualizar bien el concepto. Lo que había estudiado estaba muy enfocado a una joyería comercial y conservadora y a mi me faltaba algo más.
Por otra parte, en esos veinte años como actriz empiezo a practicar yoga, disciplina que practico desde entonces y alimenta mi cuerpo, mi mente y mi alma. Descubro las energías de los minerales, me pongo a estudiar esas propiedades, los chacras, el reiki, la alquimia, la mística, el inconsciente y sobre todo la consciencia, y ahi tengo una epifanía: ¡ya sé lo que quiero hacer con mis joyas!
Soy consciente de tener entre manos un proyecto de joyería holística basada en la integración de muchas disciplinas y conocimientos. Así nace Je Suis by Ana Turpin, joyería artesanal de piezas únicas con minerales en estado puro. Después de un arduo proceso de simplificación, condensación y reducción nace La Filosofía JE SUIS by Ana Turpin.
¿Qué define a tus creaciones?
Je Suis by Ana Turpin es el resultado de dos disciplinas, la joyería artesanal y la gemología aplicada como conocimiento holístico de las gemas. La firma Je Suis by Ana Turpin adopta minerales en estado puro que contienen toda la información energética necesaria para ayudar a restablecer el balance natural del ser. Las propiedades de los minerales ya eran conocidas desde la antigüedad, y empleadas para la curación y protección de las personas. Mi intención, mi deseo, es volver a difundir y transmitir este conocimiento, teniendo en cuenta la estética del diseño para que el resultado sean piezas únicas.
Je Suis significa Yo Soy en francés. Este sencillo pero profundo nombre encierra el más alto principio de vida. La vida consciente de sí misma.
Había llegado el momento, como si de una vida se tratara; he necesitado todo este tiempo para seguir completando mi formación y entender el concepto de lo que quiero hacer. Pero ahora ya lo sé y ¡allá voy!
¿Cuál es tu pieza preferida?
Todas son únicas y por tanto muy especiales. Son como mis hijos y como buena madre los quiero a todos por igual.
¿Utilizas alguna de amuleto?
Todas mis piezas son una especie de amuleto. Yo simpre digo que cuando una clienta escoge una de ellas, en realidad es el mineral el que la ha escogido. Ya que por el principio de resonancia los propiedades de ese mineral deben ser trabajados en la persona que los lleva. Por eso adjunto con cada pieza un dossier con las propiedades energéticas de ese mineral.
¿Cuál es perfecta para regalar?
Aquí lo mejor es «pasen y vean». Les invito a entrar en el instagram de la fima @jesuis_anaturpin o en el Facebook Je Suis by Ana Turpin y ver mi universo creativo. Espero que lo disfruten tanto como yo creándolas.
La Basita de Bárbara Grandío
Tras haber trabajado en diferentes películas y series de televisión, como la galardonada Historias Lamentables, de Javier Fesser, Por H o por B, o La Que Se Avecina, en Telecinco, la actriz coruñesa Bárbara Grandío aprovechó el confinamiento del pasado año para poner en marcha distintos proyectos que tenía en mente, como su estudio (@estudiobarbaragrandio), donde da clases de interpretación, su productora Planeta Bolboreta, y su marca La Basita, a la que ya le daba vueltas cuando estudiaba diseño y hacía talleres de joyería. En la actualidad, Bárbara compagina su trabajo como actriz y directora con el diseño y la realización de joyas artesanales, y pronto se le podrá ver en la pequeña pantalla con la nueva temporada de LQSA, a la vez que sorprende asiduamente con sus nuevas creaciones de La Basita en la tienda online de la marca.
¿De dónde viene tu relación con el mundo de la joyería?
Soy una gran consumidora de moda en todas sus variantes. Me gusta, disfruto muchísimo viendo y he querido ser parte de alguna manera, creando mis piezas con amor y respeto. Adoro la joyería y los complementos en general.
¿Cómo y por qué creas la marca?
Llevaba mucho tiempo rondándome la cabeza. Hace años empecé a experimentar y a formarme con diferentes materiales y durante el confinamiento fluyó todo de una manera muy natural. Necesitaba un plan B para mantenerme ocupada y con ilusión, ya que el confinamiento paró en seco mi trabajo como actriz, y me puse a trabajar en los diseños. Y en abril de este año cree la tienda online, sobre todo para disfrutar desde mi humilde taller de crear con las manos piezas únicas. Yo vivo de contar historias, y con La Basita también.
¿Qué define a tus creaciones?
Creo que son piezas sencillas pero contundentes. La base siempre es arcilla polimérica, muy utilizada en todo el mundo para la creación de artículos de decoración y joyería. También utilizo cristales, en su mayoría recogidos de limpiezas de playas; arena, conchas, piedras semipreciosas… voy incluyendo materiales que me gustan para darles un toque único. Me gusta que mi basita gang, como llamo a mis clientas, tenga algo hecho de manera artesanal, único y especial. Lo que más las define quizás sea la imperfección, la rudeza de lo creado a mano y a la vez la dulzura y el cariño del oro y la plata que les acompañan.
¿Cuál es tu preferida?
No tengo una preferida, uso todas a diario. Lo que más me gusta de ellas es que se adaptan a todo tipo de estilos y de rutinas, para ir a una fiesta o vestir casual. Hacen crecer cualquier look pero no son específicos para una ocasión.
¿Utilizas alguna de amuleto?
Ahora he lanzado unos collares y unos pendientes solidarios de cristal de murano; yo monto las cadenas en mi taller, pero las piezas son de una proveedora que tuvo que cerrar durante la pandemia por la crisis. La colección se llama Horta y hay un chile con un ojo turco del que no me separo.
Gracias a las ventas de esta colección somos socias de la protectora de animales Os Biosbardos y también ahora hemos hecho una venta especial de los pendientes plátano para enviar el 50% de lo recaudado con la venta a la isla de La Palma. Esta colección, por su significado, es el mejor amuleto.
¿Cuál es perfecta para regalar?
En estas fechas tenemos unos packs de vela + bomba de baño y pendientes Blanche Heart estampado especial y textura que son ideales para regalar estas fechas. O para un auto regalo de cuidado y mimo para una misma 🙂
Texto: Ana Iglesias // Fotografías: Javier Mantrana (Ana Turpin) / Cris Andina (Bárbara Grandío)